PARA LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE PRÁCTICA AVANZADA EN EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PIEL A.C. la información y datos personales de los beneficiarios, colaboradores, donantes, asociados, empleados y proveedores, es tratada de forma estrictamente confidencial y con la secrecía necesaria para lograr los fines de la asociación, por lo que hacemos un esfuerzo permanente para salvaguardarla, de conformidad con los artículos 8, 15, 16 y 36 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

01. DENOMINACIÓN DEL RESPONSABLE

La ASOCIACIÓN MEXICANA DE PRÁCTICA AVANZADA EN EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PIEL, mejor conocido como AMPACIP A.C., es una asociación civil sin fines de lucro, enfocada a Promover la asociación de profesionistas interesados en la atención centrada en la persona o colectivos para el cuidado integral de la piel a través de redes de colaboración que permitan el desarrollo de competencias y habilidades de práctica avanzada que puedan repercutir favorablemente en la salud y bienestar. Cuya misión es ser una organización de vanguardia que integra saberes científicos y humanísticos sobre el cuidado en la prevención, tratamiento, rehabilitación o restauración de la piel desde una perspectiva interprofesional de práctica avanzada para expandir el conocimiento de profesionales de la salud, proyectado en una práctica honesta y de calidad en beneficio de la persona o colectivos que lo requieran. Por ello, nos ocupamos de la capacitación continua, investigación y servicio para atender las necesidades en salud.

En concordancia con el derecho a la protección de datos personales en posesión de particulares consagrado en el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en cumplimiento a las disposiciones de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, y en base a los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad;  Asociación Mexicana de Práctica Avanzada en el Cuidado Integral de la Piel A. C. con domicilio en Calle Chiapas 33. Colonia Roma Norte. Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, y portal de internet www.ampacip.org es responsable de recabar y proteger los datos personales, así como del uso que se le dé a los mismos.

​Si el titular de los datos personales no acepta en forma absoluta y completa los términos y condiciones de este aviso, deberá abstenerse de compartir cualquier tipo de información a la asociación por cualquier medio físico, óptico y/o electrónico.

02. FINALIDAD

La información de datos personales de usuarios, clientes, representantes de Asociación Mexicana de Práctica Avanzada en el Cuidado Integral de la Piel A. C. se recaba para realizar las comunicaciones y notificaciones.

Los datos personales de los donantes, personas físicas y morales, nacionales e internacionales, son utilizados de manera interna para fines estadísticos, administrativos y de recaudación de fondos; y de manera externa para trasparentar el origen y destino de los recursos operados por la Asociación Mexicana de Práctica Avanzada en el Cuidado Integral de la Piel A. C.

Adicionalmente a lo anterior, los datos personales de los diferentes grupos de interés de la Asociación Mexicana de Práctica Avanzada en el Cuidado Integral de la Piel A. C. serán tratados en general para mantener una fluida comunicación con ellos a través del envió de información, invitaciones y felicitaciones, y llevar a cabo trámites administrativos.

03. DATOS QUE SE OBTIENEN

Datos personales recabados

Para los fines antes citados AMPACIP A.C., requiere obtener los siguientes datos personales:​

A) De las personas físicas

Nombre completo, Dirección, Teléfono local y/o móvil, Correo electrónico, Fecha de nacimiento, Escolaridad, Ocupación laboral, Sexo, Información financiera en los casos que proceda. Otro tipo de información específica, de acuerdo con las necesidades de las diferentes áreas y conforme a los fines de la asociación.

​B) De las personas morales

Nombre de la institución, Registro Federal de Contribuyentes, Nombre de los representantes, Dirección, Teléfono, Correo electrónico. Otro tipo de información específica, de acuerdo a las necesidades de las diferentes áreas y conforme a los fines de la asociación.

Manejo de datos personales sensibles. No se solicitan datos sensibles.

04. MECANISMOS, MEDIOS Y PROCEDIMIENTO PARA EJERCICIO DE LOS DERECHOS ARCO

El titular tiene derecho de acceder a sus datos personales que la Asociación Mexicana de Práctica Avanzada en el Cuidado Integral de la Piel A. C.  posee y a los detalles del tratamiento de los mismos; así como a rectificarlos en caso de ser inexactos o incompletos; cancelarlos cuando considere que no se requieren para alguna de las finalidades señaladas en el presente aviso de privacidad, estén siendo utilizados para finalidades no consentidas o haya finalizado la relación contractual o de servicio, o bien, oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos (Derechos ARCO). Para conocer más detalles sobre el procedimiento respectivo, requisitos y plazos, puede contactar al Comité de bioética, responsable del manejo de la información, al correo electrónico [email protected]

Procedimiento por seguir en caso de que el titular de los datos cambie de opinión posteriormente y decida revocar su consentimiento. Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted deberá presentar la solicitud respectiva:

La petición debe de ir acompañada de la siguiente información:

  • Nombre completo de la persona que desea revocar el consentimiento y documento de identidad que acredite la personalidad o documento que acredite la representación legal en su caso.
  • Descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos antes mencionados.
  • Domicilio, correo electrónico u otro medio para comunicarle la respuesta a su solicitud.
  • Cualquier otro documento que facilite la localización de los datos personales.

Es importante señalar que en caso de que la solicitud de Derechos ARCO no satisfaga alguno de los requisitos, se prevendrá dentro de los cinco días siguientes a la presentación de la solicitud, por una sola ocasión, para que subsane las omisiones dentro de un plazo de diez días contados a partir del día siguiente al de la notificación. Transcurrido el plazo sin desahogar la prevención se tendrá por no presentada la solicitud.

De igual manera, hacemos de su conocimiento que la solicitud debe ser atendida en un plazo de 20 días contados, a partir de la fecha en que se recibió la solicitud, para atender y comunicarle al titular la determinación adoptada, a efecto de que, si resulta procedente, se haga efectiva la misma dentro de los 15 días siguientes a la fecha en que se comunica la respuesta.

​Tratándose de solicitudes de acceso de datos personales, procederá la entrega previa acreditación de la identidad del solicitante o representante legal según corresponda. Los plazos antes referidos podrán ser ampliados una sola vez por un periodo igual, siempre y cuando así lo justifiquen las circunstancias del caso

05. TRANSFERENCIA DE DATOS

Para lograr el objeto y fines que persigue la organización, los datos personales pueden ser transferidos y tratados dentro y fuera del país. La información será compartida para fines estadísticos y administrativos. Si el titular de los datos personales no manifiesta oposición alguna y no lo informa al responsable mediante el procedimiento establecido anteriormente citado, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para ello. No obstante, lo anterior, la Asociación Mexicana de Práctica Avanzada en el Cuidado Integral de la Piel A. C. se compromete a que la información que se transfiere a terceros y que se encuentra prevista en las excepciones que fija la ley de la materia para tal efecto, sea tratada de forma responsable, confidencial y exclusivamente por aquellas personas que requieren del conocimiento de dichos datos.

06. MEDIO PARA NOTIFICAR CAMBIOS EN EL AVISO DE PRIVACIDAD

El presente Aviso de Privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales, políticas internas o nuevos requerimientos.

Estas modificaciones estarán disponibles al público a través de nuestra página de Internet www.ampacip.org  o se harán llegar al último correo electrónico que haya proporcionado.

Fecha última actualización: 07 de junio de 2024.

07. USO DE COOKIES Y WEB BEACONS

La página web utiliza cookies y web beacons a través de los cuales es posible generar información estadística.

Las cookies son archivos de texto que son descargados automáticamente y almacenados en el disco duro del equipo de cómputo del usuario al navegar en una página de Internet específica, que permiten recordar al servidor de Internet algunos datos sobre este usuario, entre ellos, sus preferencias para la visualización de las páginas en ese servidor, nombre y contraseña. Asimismo, el sitio web contiene anuncios publicitarios que pueden enviar cookies de nuestros usuarios.

Las web beacons son imágenes insertadas en una página de Internet o correo electrónico, que puede ser utilizado para monitorear el comportamiento de un visitante, como almacenar información sobre la dirección IP del usuario, duración del tiempo de interacción en dicha página y el tipo de navegador utilizado, entre otros.

Dicha información se almacena en las bitácoras de nuestro servidor y es la siguiente:

▪ Tipo de navegador y sistema operativo.

▪ Si cuenta o no con software como java script o flash.

▪ Sitio que visitó antes de entrar al nuestro.

▪ Vínculos web que sigue en Internet.

▪ Su dirección IP (Internet Protocol).

Estas cookies y otras tecnologías pueden ser deshabilitadas. Para conocer cómo hacerlo, consulte los siguientes vínculos:

  • Microsoft Edge: https://support.microsoft.com/es-mx/help/4468242/microsoft-edge-browsing-data-and-privacy-microsoft-privacy
  • Mozilla Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias
  • Google Chrome:

https://support.google.com/accounts/answer/61416?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es

  • Apple Safari: https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac

En el caso de empleo de cookies, el botón de “ayuda” que se encuentra en la barra de herramientas de la mayoría de los navegadores, le dirá cómo evitar aceptar nuevas cookies, cómo hacer que el navegador le notifique cuando recibe una nueva cookie o cómo deshabilitar todas las cookies.

Si alguna persona (física o moral) considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta de los colaboradores de la Asociación Mexicana de Práctica Avanzada en el Cuidado Integral de la Piel A. C o de las actuaciones de la asociación, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en le Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el IFAI.